Ciberpibes en Infancias y Pantallas
El viernes 27 de junio tuvimos el honor de asistir a la charla «Infancias y Pantallas: desafíos y estrategias para la educación» organizado por Emanuel Santalla en la UNDAV de Avellaneda.
Queremos felicitar a nuestra compañera Abigail Esquivel quien participó como oradora en este encuentro y nos compartió reflexiones sobre cómo construir una cultura digital segura, saludable y responsable.
En la charla abordaron:
- Análisis del proyecto de Ley «Educación Digital Integral»
- ¿Qué pasa cuando una generación entera crece conectada, con demasiada información pero sin protección?
- Ecosistema y brecha digital
- Identidad digital y huella
- Ciberdelitos: características, tipos y actores
- ¿Y si no denunciamos? ¿Qué pasa?
- Ciudadanía digital activa: propuestas concretas
Ciberpibes | Jun 27, 2025
Compartir en:
- Fecha de publicación: 22/07/2025
- 20:18
Como parte de este intercambio la psicóloga social Sol Landeira remarcó que:
«Existe una urgencia de comenzar a hablar sobre salud en el espacio digital, y en especial sobre la salud de los niños, niñas y adolescentes.»
«La solución a la situación de casos de adicción de los jóvenes que habitan Internet es poner límites y recuperar los espacios de encuentro con el par en la vida real.»
Por su parte, el doctor en comunicación Leonardo Murolo nos invitó a reflexionar sobre cómo las plataformas digitales construyen discursos y sentidos:
«Los invito a analizar los términos usados por el mundo de las aplicaciones que promueven el individualismo, apostar en lugar de trabajar, en un espacio de poder y fuerzas piramidal donde uno presiona al otro hacia un éxito sin definición clara, sin sustento, un sin sentido. «
Este espacio forma parte del camino hacia una legislación que garantice derechos digitales desde la infancia.
Agradecemos al senador Emanuel Santalla, la psicóloga social Sol Landeira, el doctor en comunicación Leonardo Murolo a todo el equipo que hizo esto posible y a quienes organizaron y participaron con tanta entrega.
También, agradecemos especialmente a Nora Moreno y a Polis XXI Asociación Civil porque es gracias a su compromiso con el aprendizaje, las oportunidades y nuestro crecimiento intelectual y personal.
¡El cambio se construye en red!